La estación de La Massana inaugura la 9ª edición de la cita mundial, que marca el inicio a una semana en la que Andorra será el epicentro mundial de la bicicleta. La Copa del Mundo de este año será el preludio idóneo al gran evento del próximo año: los Mundiales del 2024.
Pal, Andorra, 22 de agosto de 2023. La estación de Pal Arinsal ha inaugurado oficialmente este martes la 9ª edición de la Copa del Mundo de BTT en Andorra en un acto que ha contado con la presencia del ministro de Turismo y Comercio del Gobierno de Andorra, Jordi Torres, la cónsul mayor de la Massana, Olga Molné, y el director general de Pal Arinsal y de la organización de la Copa del Mundo de BTT, Josep Marticella. El corte de cinta, que se ha llevado a cabo en el nuevo puente de madera de la zona de la Caubella, ha marcado el inicio de ocho días intensos en los que el Principado, y especialmente la estación de la Massana, serán epicentro mundial de la bicicleta, primero con las carreras de la Copa del Mundo de BTT, y posteriormente con la llegada de la 3ª etapa de la Vuelta a España en Arinsal, el lunes 28 de agosto, así como la salida de la 4ª etapa desde la capital, el martes 29. “Hace años que la Massana está consolidada como la parroquia de la bicicleta y el punto más importante llega estos días con la Copa del Mundo y la llegada de la Vuelta a España”, ha indicado Molné. En este sentido, Torres ha expuesto que “para el Gobierno de Andorra, los eventos de estas características nos permiten potenciar la diversificación que queremos para el país”, y a la vez ha destacado “los grandes progresos y mejoras que se han hecho año tras año desde la primera edición”.
Tal y como ha explicado la cónsul de la Massana, hoy se da el pistoletazo de salida con la acogida de los riders y la entrega de las acreditaciones, mientras que a partir de mañana se iniciará la acción con los primeros entrenamientos oficiales de descenso. “Hoy se pone en marcha la maquinaria, y a partir de mañana los entrenamientos ya son un espectáculo que se puede venir a ver”, ha señalado Molné. El jueves por la mañana continuarán los entrenamientos de descenso y también se harán los de cross-country, mientras que por la tarde (a partir de las 15.45 h) se llevarán a cabo las primeras carreras con las clasificatorias júnior de descenso y las pruebas U23 de short-track, una de las novedades de este año. A partir del viernes 25 de agosto y hasta el domingo 27 vendrán los platos fuertes de la semana con las finales élite de short-track, descenso y cross-country, respectivamente, en las que no faltarán ninguno de los riders más fuertes del calendario internacional entre los 700 corredores de 47 países presentes en la cita.
Con la adquisición de los derechos por parte de Discovery Chanel y Warner Bros, este año las retransmisiones se verán potenciadas con más recursos que permitirán al espectador no perderse ningún detalle. En este sentido, Marticella ha señalado que “la difusión será cada año más importante y profesional”, y por tanto las imágenes irán creciendo en cuanto a repercusión. Cabe recordar que las carreras de Andorra también se podrán seguir por RTVA.
Otra novedad que destacó el director general de Pal Arinsal es la zona de la llegada del circuito de descenso, que cambia de sitio. “De esta manera, la llegada queda más aseada”, ha detallado. Asimismo, ha destacado el nuevo espectacular puente de madera en la zona de la Caubella del circuito de la modalidad de cross-country y desde el que se pueden ver todas las parroquias del país gracias a las vistas panorámicas del entorno.
60.000 VISITANTES Y REFUERZO EN LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
Tal y como avanzó Marticella en la presentación de la Copa del Mundo realizada hace un mes, se espera que unas 60.000 personas vengan a vivir en directo el espectáculo de la Copa del Mundo de BTT, por lo que este año se ha trabajado en fondos en garantizar la movilidad más cómoda posible para los espectadores, pero haciendo énfasis en la sostenibilidad a la vez. Por este motivo, se reiteró la importancia del uso del transporte público durante estos días, con las líneas L5 y L6 gratuitas del 25 al 27 de agosto, así como el autobús parroquial, que también contarán con una ampliación de las frecuencias.
Estas líneas vendrán reforzadas con un servicio de transporte privado que unirá la Massana con Arinsal, la llegada del descenso y la llegada del cross-country. También se habilitarán paradas estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso para disfrutar del evento con shuttles que permitirán acceder a Pal, de forma rápida y gratuita. Deberá tenerse en cuenta que el acceso por carretera en coche estará restringido a los vehículos acreditados ya los 250 primeros vehículos por el aparcamiento de pago. Por tanto, el transporte público gratuito o la telecabina de La Massana serán las mejores opciones.
CAMINO A LOS CAMPEONATOS DEL MUNDO DEL 2024
La Copa del Mundo 2023 es el preludio idóneo a la gran cita del próximo verano y que ya está marcada en rojo en el calendario: los Campeonatos del Mundo de BTT. Después de haberlos acogido en 2015, el evento más importante del calendario internacional de BTT volverá 9 años después a Andorra y la estación prepara esta edición de la Copa del Mundo con más ambición que nunca para demostrar, de nuevo, la capacidad de acoger los eventos internacionales más importantes, tal y como ha comentado Marticella: “todo lo que estamos haciendo estos días va ligado con los Campeonatos del Mundo de 2024, ya la vez con la promoción conjunta de la candidatura de los Mundiales de esquí alpino de 2029, a través de los cuales se reafirma que nuestro país puede acoger perfectamente eventos mayúsculos”.