La suiza Alessandra Keller domina al XCO femenino tras un ataque a dos vueltas por el final.

El residente Loïc Bruni y Valentina Höll lideran las primeras clasificatorias de descenso, en las que los andorranos Alex Iscla y Arnau Graslaub no obtienen el billete para las semifinales.

Ryan Pinkerton y Erice Van Leuven ganan el descenso junior.

Pal, Andorra, 25 de agosto de 2023. Pal Arinsal ha vivido hoy una gran jornada de ciclismo. Tanto el circuito de cross-country short-track (XCO) como el de descenso (DHI) se han llenado de apasionados de las dos ruedas para vivir en directo el gran ambiente que ha habido en la estación de La Massana gracias a espectáculo de los mejores riders del mundo. La guinda del pastel de la jornada de hoy se ha vivido en el sprint final del XCO masculino Élite, donde Luca Schwarzbauer y el 10 veces campeón del mundo, Nino Schurter, se han disputado el triunfo en un final ajustado, pero en el que el alemán ha impuesto las buenas sensaciones que ha ido ofreciendo durante toda la carrera para llevarse la victoria del XCC en Pal Arinsal. De hecho, Schwarzbauer ha ido liderando el grupo de cabeza buena parte de la carrera, y ha partido con ventaja al sprint final para cerrar las nueve vueltas al circuito de 1,1 km con un registro de 20’13’’. Schurter cruzó la línea de meta un segundo después, mientras que el francés Jordan Sarrou completó el podio a dos segundos del ganador. El flamante campeón del mundo de cross-country, Tom Pidcock, ha reservado fuerzas, presumiblemente, para el XCO del domingo, y ha ocupado la 17ª posición final, justo por detrás del catalán Jofre Cullell, que ha sido 16º.

En la carrera de XCO femenina Élite, Alessandra Keller se ha mostrado muy fuerte en todo momento y se ha llevado la victoria. Un ataque a dos vueltas del final le ha servido para tomar un margen de unos 3 segundos sobre la británica Evie Richards, que lo dio todo para reducir la distancia, pero finalmente la suiza mantuvo el pulso para coronarse, completando las ocho vueltas de la carrera con un registro de 20’36’’. Richards se ha quedado a seis segundos y la neerlandesa Puck Peeterse fue tercera a 17 segundos.

CLASIFICATORIAS DE DESCENSO

Los andorranos Àlex Iscla y Arnau Graslaub no pudieron situarse entre los 60 mejores de la clasificatoria de descenso que daba acceso a la semifinal de mañana, tras finalizar en la 74ª y 123ª posición, respectivamente. Con una bajada de 2’59’’095, Iscla se ha quedado a sólo un segundo de estar entre los 60 mejores, pero los pequeños detalles le han dejado fuera del paso a las semifinales. “Me he quedado fuera por un segundo, toca asumirlo y seguir trabajando”, ha valorado Iscla. Graslaub tampoco ha quedado satisfecho con su bajón, que con un 3’05»990 ha estado por debajo de los registros en los entrenamientos libres, y se ha quedado a casi 8 segundos del corte. “Es parte de este deporte y un fallo cuesta muy cara, más en este circuito que está todo muy ajustado. Hay aspectos positivos, pero estoy un poco triste porque hacer peor tiempo que en unos entrenamientos no es plato de buen gusto. Aprendemos y seguimos”, ha señalado el joven andorrano, que ha añadido que “el próximo año volveremos a estar aquí en los Campeonatos del Mundo”.

El más rápido de la clasificatoria fue el residente en La Massana, Loïc Bruni, que completó el descenso en 2’46’’720, sólo tres décimas por delante de su compatriota, Loris Vergier, el segundo de la primera bajada puntuable en Pal Arinsal. El canadiense Jackson Goldstone ha sido el tercero más rápido del día, a dos segundos clavados del tiempo de Bruni. Los tres encabezan la lista de los 60 riders que disputarán mañana las semifinales, donde se jugarán estar entre los 30 mejores para clasificarse para la final. En la clasificatoria del descenso femenino, Valentina Höll ha impuesto nuevamente su dominio con un registro de 3’11»924, dejando a casi cuatro segundos a la alemana Nina Hoffmann, la segunda más rápida de la categoría, y además de ocho segundos en la noruega Mille Johnset, que marca el tercer mejor registro de una clasificación. La francesa Vicky Clavel cerró la lista de las 15 más rápidas que sellaron el billete para las semifinales de mañana, y en la que se disputarán las 10 plazas que dan acceso a la final.

PINKERTON Y LAVAN TRIUNFAN EN JÚNIOR

Las carreras que han inaugurado la acción hoy en Pal Arinsal han sido las finales del descenso junior, que se han adjudicado el estadounidense Ryan Pinkerton y la neozelandesa Erice Van Leuven. La categoría masculina fue la que se decidió por márgenes más ajustados. Pinkerton ha hecho una bajada impresionante, especialmente en el tramo final del circuito, y ha marcado un registro de 2’49»099, que le ha servido para llevarse la victoria con 1’028’’ de margen sobre el segundo, el italiano Christian Hauser. A partir de él, entre el segundo y el quinto clasificados ha habido menos de un segundo de diferencia, con Nathan Pontvianne ocupando el tercer cajón del podio, Evan Medcalf cuarto y el actual líder de la general, Bodhi Kuhn, quinto lugar (+1’’852). El canadiense suma 195 puntos por los 163 de Pinkerton, que mantiene el pulso por el título junior con 4 pruebas aún por disputarse.

La categoría junior femenina ha tenido una clara dominadora: Erice Van Leuven. La neozelandesa del equipo Commencal ha dado una vez sobre la tabla al completar su bajón de la final en 3’21’’045, mientras que la más rápida de la ronda clasificatoria de ayer, la colombiana Valentina Roa, se ha quedado a 5’382’’ y ha terminado segunda. Por su parte, la francesa Lisa Bouladou completó el podio con un descenso que le situó a 13 segundos de Van Leuven. Con estos resultados, la general júnior se abarrota más, con las tres corredoras que han ocupado el podio de hoy en 25 puntos de diferencia, siendo Bouladou aún la líder por delante de Roa y Van Leuven, respectivamente.

JORNADA DE SÁBADO

El espectáculo de la Copa del Mundo de BTT de Pal Arinsal continúa mañana con otros dos platos fuertes: las semifinales y las finales de descenso Élite. Ante la previsión meteorológica de mañana, la organización confirmará los horarios de las semifinales y finales por la mañana para adaptarse a las mejores condiciones posibles. En este sentido, se recomienda de nuevo a los espectadores que quieran venir a vivir la cita en directo que se informen a través de los canales oficiales, como las redes sociales y la web https://palarinsalworldcup.com/ para estar informados de los posibles cambios en el programa. Así, se reafirma la recomendación del uso del transporte público para facilitar la movilidad por la parroquia y el país.

Material gráfico