Sostenibilidad
Pal Arinsal está comprometido con el desarrollo sostenible y trabaja de forma sistemática para mejorar los tres pilares fundamentales del desarrollo, el ámbito social, económico y medioambiental. En este sentido, es de vital importancia actuar sobre los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.
Por esta razón se ha analizado el impacto que tiene el evento en los ODS y se han definido una serie de actuaciones para mejorar los índices y mitigar los efectos negativos del evento. Compromiso con el medio en el que desarrolla las actividades, mediante la certificación ISO14001:2015 que mantiene implantada en todos los departamentos y eventos desde el año 2004.

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
- Gestión de las emisiones del evento. Trabajo conjunto de organizadores y empresas colaboradoras por la reducción de la huella del conjunto de actividades.
- Compensación de las emisiones restantes con proyectos nacionales y de la plataforma de Naciones Unidas
- Compensación de las emisiones del alcance III de la huella de los visitantes mediante la compra de entradas en la pagina web.
ENERGÍA
- Actualmente, el 33% de la energia de la estación proviene de fuentes renovables del parque fotovoltaico Cubil
- Nuestro objetivo es superar ese porcentaje de energía renovable.
- Reducir drásticamente las emisiones procedentes del consumo eléctrico.


ENTORNO NATURAL Y BIODIVERSIDAD
- Recogida selectiva de los residuos generados
- Puntos en las zonas de mayor afluencia reforzados con contenedores de desecho y plástico y papel.
- Señalización de los recorridos menos invasiva por el medio.
- Disminución radical del uso de señalización plástica.
- Seguimiento del estado de los circuitos
- Limpieza de toda la zona del evento, una vez finalizado.
MOBILIDAD
- Consulta la guía del espectador para conocer todos los detalles y no perderte nada de la Copa del Mundo de BTT.
- ¿No sabes cómo llegar? ¡Te lo contamos todo!
-

COMPENSA TU HUELLA DE CARBONO
Ahora puedes compensar las emisiones de tu desplazamiento y estancia y conseguir que la Copa del Mundo de BTT 2023 sea completamente neutra en carbono.
Saber más
EN DEFINITIVA…
Respeta el Medio Ambiente
Usa los caminos diseñados
Evita envases de un sólo uso
Minimiza las envolturas, utiliza cantimploras y fiambreras
Utiliza transporte público
Por los desplazamientos cortos, muévete a pie o bicicleta
Recogida selectiva
En el caso de generar algún desperdicio llévalo hasta los puntos de recogida selectiva. El mejor residuo es el que no se genera.